Nada más delicioso que preparar una pizza en casa, una masa fresca, del tamaño y grosor que más te gusta, pero qué pasaría si no tenemos levadura en casa.
La respuesta a continuación, hoy les compartimos una excelente alternativa, la receta de cómo preparar una excelente masa de pizza casera utilizando cerveza artesanal.
Contenido
¿Cómo hacer masa de pizza con cerveza artesanal
La verdad es que parece cada vez menos un “plan de emergencia” para cuando no disponemos levadura de panadería, que nos permitirá crear una deliciosa masa de pizza sin necesidad de levadura ni agua, una masa muy rápida de hacer, que no necesita reposo y que te brindará un sin fin de posibilidades debido a la gran cantidad de tipos de cerveza existentes.
Aclarar antes que se trata de una receta para pizza sin levadura de panadería, ya que lo que haremos será aprovechar la levadura de una cerveza artesanal sin pasteurizar y el dióxido de carbono presente para elaborar nuestra masa de nuestra pizza.
Información Nutricional
1. Receta de masa de pizza con cerveza artesanal
Ingredientes
- 500 g de harina
- 50 ml de aceite de oliva
- 250 ml de cerveza artesanal
- 1 cucharadita de sal
Preparación
- En un bol para masas mezclar los 500 g de harina y la cucharada de sal, revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Abrir el centro de la mezcla en un orificio tipo volcán invertido y añadir el aceite de oliva y la cerveza artesanal (el sabor variará dependiendo del estilo de cerveza utilizado).
- Mezclar bien hasta verificar que no queden grumos y dejar reposar a temperatura ambiente durante 2 horas cubierta por un paño de cocina. Observa la masa, ya que si bien su volumen no incrementará demasiado, si cambiará su textura volviéndose más tersa y moldeable.
- Extender la masa en una bandeja para horno cubierta con una lamina de aceite o cubierta de papel vegetal.
- Encender y pre-calentar el horno a máxima potencia por al menos unos 15 minutos.
- Cortar la masa estirada en tres trozos del mismo tamaño y estirar con cuidado hasta obtener masa de pizza delgada. Condimentar a gusto con salsa de tomate, queso, chorizo, pollo, anchoas o lo que más te guste.
- Ajustar la temperatura del horno a 200°C (392°F) y cocinar la pizza durante 30 minutos controlando su cocción para evitar que se queme.
- Cuando la masa pizza comience a adquirir un color dorado verificar con un tenedor o cuchillo hasta que cuando lo retires se observe seco.
- Servir y disfrutar!
2. Receta de pre-pizza de bagazo de cerveza
El bagazo de la malta de cebada, también llamado bagazo de cerveza, es un subproducto de la industria cervecera resultante del proceso de molienda y maceración del grano de cereal, generalmente cebada malteada, que puede ser utilizado para preparar masas y que habitualmente es utilizado como comida para animales de granja.
Se trata de subproducto húmedo cuyo contenido en materia seca varía entre un 20-25% y es rico en en proteína y fibra.
Por lo general se pueden obtener hasta 2 kg de bagazo de cerveza por cada 10 litros de cerveza elaborada, lo que lo convierte en un producto alta disponibilidad sobre el que constantemente se buscan nuevas alternativas de uso.
Es por esto que a continuación te presentamos una deliciosa e innovadora receta de masa de pre-pizza elaborada con harina y bagazo de cerveza.
Ingredientes
- 1 kg de harina 0000
- 500 g de bagazo de cerveza
- 500 ml de agua
- 100 ml de aceite neutro
- 40 g de levadura en pasta
- 10 g de sal fina
- 1 cucharada de azúcar
Preparación
- Disolver la levadura en el agua y agregarle la cucharada de azúcar
- En un bol grande colocar toda la harina y mezclar con la sal, abrir la harina por el centro con la ayuda de una cuchara de madera y colocar el bagazo, la mezcla de levadura, el agua y el azúcar.
- Mezclar desde el centro hacia los costados y amasar suavemente, cuando la mezcla este mas o menos homogénea, añadir el aceite, mezclar un poco más y bajar a la mesa.
- Amasar por 10 minutos para ayudar a que se integre muy bien el bagazo y obtener una masa lisa que no se adhiera a las manos, reposar cubierta con un film plástico por unos 45 minutos o hasta que duplique su volumen.
- Dividir en 5 bollos de 420 gramos y estirar con un palote o sobadora hasta alcanzar alrededor de 1 centímetro de grosor.
- Cocinar en horno fuerte a 200°C (396°F) pincelando la superficie de la masa con salsa de tomate.
Levadura de cerveza vs levadura de panadería
El objetivo de las levaduras de panadería en las masas es aumentar el volumen por efecto del CO2 producido por la levadura por fermentación de azúcares, básicamente el mismo trabajo que realizan las levaduras de cerveza sobre los azúcares de los cereales, a los se suma la producción de etanol.
La diferencia principal entre ambas levaduras se basa en que mientras la primera está compuesta por un único tipo de microorganismo, mientras que la segunda la forma una colonia de diversos tipos de microorganismos, muchos de los cuales tienen un efecto complementario a la fermentación.
Si eres un aficionado a la cocina, al utilizar levadura de cerveza notarás rápidamente la gran diferencia entre ambas masas, un nuevo mundo de posibilidades, por lo que no sería raro que termines optando permanentemente por esta alternativa en el futuro.